Por Qué Necesitamos A Los Zancudos: Cómo Entender El Ciclo De Vida De Los Zancudos
Aprenda sobre la importancia de los zancudos en los ecosistemas del mundo y por qué cada etapa del ciclo de vida de un zancudos es relevante.
Los zancudos hacen más que solo producirnos comezón.
Podría sorprenderle cómo el insecto zumbador menos apreciado por todos desempeña un papel importante en los ecosistemas del mundo, y cómo cada etapa del ciclo de vida del zancudo es relevante.
Huevo
Los zancudo ponen los huevos en o cerca del agua, a menudo hasta varios cientos a la vez, debido a que los huevos solo pueden eclosionar cuando se exponen al agua. Diferentes especies de zancudo prefieren distintos hábitats acuáticos, que van desde terrenos inundables hasta agua estancada en un neumático cerca del hogar de alguien.
Larva
Los huevos de los zancudo se convierten en larvas, comúnmente conocidas como “larvas de zancudo.” Generalmente, se cuelgan boca abajo desde la superficie del agua en la que eclosionaron y respiran a través de un tubo sifón. Por su limitada movilidad, las larvas de zancudo son presa fácil para criaturas como peces, ranas y salamandras. Pero incluso antes de que puedan volar, pueden hacer algo más que simplemente ser digeridos. Filtran la materia orgánica del agua, digieren las hojas en descomposición y otros microorganismos y excretan nitrógeno y otros nutrientes que estimulan el crecimiento de las plantas.
Pupa
Las larvas crecen y mudan cuatro veces antes de convertirse en pupas. En esta etapa, también se conocen como “zancudo pupa,” y ya han adquirido una cola que los ayuda a impulsarse en el agua. Como pupa pausan sus hábitos alimenticios y descansan mientras experimentan la metamorfosis. En aproximadamente dos días emergen de la superficie del agua como zancudo adultos.
Adulto
Después de secarse, el zancudo adulto sale a volar. Para nutrirse, los zancudo se alimentan del néctar de frutas, flores y otras plantas. Al igual que otros insectos voladores, los zancudo son polinizadores útiles. Por lo tanto, la próxima vez que vea una flor en floración, recuerde que podría ser el resultado de ese zancudo que de otra manera sería molesto. Las flores también son una fuente de alimento para animales como aves, murciélagos y libélulas.
Consecuencias de la reproducción
Los zancudo hembras pican porque necesitan una fuente externa de proteínas para que sus huevos se desarrollen. Debido a que un zancudo hembra puede poner huevos hasta tres veces en su vida, se alimentará de múltiples animales para desarrollar huevos a lo largo de cada ciclo. Esta es la forma en que los virus y otros microbios nocivos existentes en la sangre de un animal pueden ser transmitidos por un zancudo, a menudo sin que afecte su comportamiento. Las enfermedades que portan los zancudo pueden tener un enorme efecto en las comunidades de personas, así como en los ecosistemas con otros animales como los monos, las aves e incluso el caribú ártico.
Obtenga más información acerca de cómo los zancudo son portadores de enfermedades.
Aunque podríamos pensar en los zancudo como plagas, son una parte sorprendentemente integral del ecosistema del mundo en todas las etapas de la vida, independientemente de si se encuentran en ciudades o en bosques remotos. El uso de un repelente de zancudo, como OFF!® Family Care, puede ayudar a todos a mantenerse protegidos y vivir en armonía con los zancudo al mismo tiempo.
Para encontrar la solución adecuada para su familia, utilice nuestro Buscador de productos OFF!®.
Fuentes:
http://www.mosquito.org/life-cycle
http://www.mosquitoreviews.com/mosquitoes-ecosystem.html
http://www.nature.com/news/2010/100721/full/466432a.html